El premio que se lleva convocando desde el año 1991, lleva el nombre del fraile dominico y cronista Bartolomé de las Casas (1484-1566), símbolo de la defensa de los derechos humanos y de las reivindicaciones étnicas. El galardón se convoca dentro de la Tribuna Americana que cuenta con el Aula Bartolomé de las Casas, dedicada a promover el conocimiento y el aprecio por las manifestaciones culturales pasadas y presentes de los pueblos indígenas de América. El premio tiene una dotación de 50.000 euros íntegros en metálico y una medalla con la efigie de Bartolomé de las Casas.
Las propuestas deberán estar convenientemente documentadas e incluir la candidatura firmada por la persona física o jurídica que presenta el candidato, memoria descriptiva (máximo 1000 palabras) de los méritos por los que considera el proponente que le candidato/a es merecedor, currículo del candidato o memoria anual de actividades en caso de personas jurídicas y mínimo dos cartas de apoyo a la candidatura.
El jurado estará presidido por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, que tendrá vota de calidad. Será secretario sin voto, el director de Tribuna Americana y del Aula Bartolomé de las Casas. Por otro lado, el fallo del jurado se publicará en el Boletín Oficial del Estado de España, en la página web de Casa América y en la página web de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El premio será entregado por el Príncipe de Asturias.
A lo largo de estos 18 años, el premio ha ido recayendo en instituciones de toda Iberoamérica. En el 2008 fue a parar al Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas", en México y hace tres años, el premio recayó en Perú en el CETA (Centro de Estudios Teológicos de la Amazonia). Más información sobre las bases en el siguiente link: http://www.casamerica.es/servicios/premios/premios-casa-de-america/premio-bartolome-de-las-casas/premio-bartolome-de-las-casas-2009
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
No hay comentarios:
Publicar un comentario