Una vacuna capaz de prevenir una infección que sufre cerca de la mitad de las mujeres está mostrando resultados iniciales prometedores en estudios de laboratorio. Las infecciones de las vías urinarias afectan, según las estadísticas, al 53 % de las mujeres.
![]() |
Las infecciones que afectan las vías urinarias son dolorosas y se repiten demasiado a menudo sin una causa aparente. Pregúntele a cualquier mujer que haya perdido días de trabajo debido a una de esas infecciones, o que tuvo que buscar algún médico de emergencia durante sus vacaciones.
Los científicos de la Universidad de Michigan han dado un paso importante hacia lo que podría convertirse en la primera vacuna eficaz capaz de prevenir las infecciones de las vías urinarias, si es que la inmunidad -lograda por ahora en ratones- puede replicarse en seres humanos.
Las conclusiones de la investigación, que se publican en la revista PLoS Pathogens, podrían tener efectos amplios, incluida una reducción en el costo de los presupuestos de salud.
AMPLIAMENTE COMUNES
Las infecciones de las vías urinarias afectan, según las estadísticas epidemiológicas, al 53 % de las mujeres y al 14 % de los hombres al menos una vez en la vida.
Los científicos de la Universidad de Michigan examinaron miles de proteínas bacteriales e identificaron tres candidatos firmes para el uso en una vacuna que prepare al cuerpo para combatir la Escherichia coli, la bacteria que causa la mayoría de las infecciones de vías urinarias sin complicaciones. En diversos ensayos la vacuna logró prevenir la infección y produjo inmunidad cuando se la probó en ratones.
“Los resultados de nuestro estudio son muy alentadores. Quisiéramos establecer contacto con médicos clínicos interesados para pasar a la etapa de las pruebas clínicas”, dijo Harry L.T. Mobley, autor principal del estudio, y titular de la Cátedra Frederick G. Novy y director del Departamento de Microbiología e Inmunología de la UM.
LOS DETALLES
Las IVU preocupan en particular a las personas que sufren infecciones repetidas y pueden desarrollar una resistencia a los antibióticos que se emplean comúnmente para el tratamiento. Los factores que acentúan la necesidad de una vacuna, por lo menos para las personas con un riesgo mayor que el promedio, incluyen la resistencia incrementada a los antibióticos, las reacciones alérgicas, y los efectos dañinos de los antibióticos sobre los microorganismos benéficos en las vías digestivas. Las infecciones de las vías urinarias superiores son una preocupación particular en los niños, que pueden quedar con daño renal permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario